Interioristas y Contratistas: 5 consejos clave para trabajar conjuntamente proyectos insuperables
La ejecución de un proyecto puede desarrollar diversos escollos, como retrasos o imprevistos de todo tipo. De todos ellos, existe, quizás el más inesperado y que ofrece más desafíos: una carencia de fluidez en la comunicación entre el diseñador de interiores o interiorista y el constructor.
Algunos de los problemas que pueden aparecer están relacionados con una mala gestión formal de la comunicación; se generan conflictos y situaciones que dañan la eficiencia, la productividad y el clima laboral. Las consecuencias derivadas de una mala comunicación entre diseñadores y constructores son diversas: desorientación y dificultades de alineamiento del personal con la estrategia del proyecto, falta de colaboración y compromiso, desprotección del talento, deterioro del clima laboral y necesidad de repetir, emendar y retrasar la construcción o reforma.
En torno a este tema nos planteamos dos cuestiones principales: ¿cómo pueden ambos profesionales trabajar juntos para obtener el éxito del proyecto? y ¿cómo podemos mejorar la comunicación entre ambos? A continuación, te damos algunas pistas y estrategias efectivas de comunicación interna entre los dos profesionales imprescindibles de todo proyecto.
5 consejos para mejorar la comunicación entre diseñador de interiores y constructor
La comunicación entre todos los miembros del equipo del proyecto es fundamental
En ocasiones, transmitir decisiones de diseño a alguien que no es diseñador puede presentar desafíos. La empatía, la transparencia y tener como objetivo común el éxito del proyecto, harán que tus relaciones fluyan.
Confía en tu constructor
Es fundamental tener plena confianza en tu constructor y verle como aliado en lugar de enemigo. Comunicándonos desarrollamos excelentes proyectos y tenemos que ser conscientes de que unión de equipo es igual a éxito.
Adáptate a una comunicación remota
Actualmente, la comunicación virtual se abre paso con más peso en cada proyecto. Por ello, es importante adaptarse a la nueva realidad y saber “leer” la información perdiéndonos las señales sociales y el lenguaje corporal.
Establece una relación con los contratistas, no solo con los clientes
Dar por hecho que tu relación como diseñador es únicamente con el cliente, dista mucho de una realidad en la que es el equipo al completo el que ha de trabajar conjuntamente para conseguir el éxito del proyecto y del mismo cliente. Este cambio de prisma te permitirá abordar la relación desde un punto de vista mucho más saludable.
Reconoce y analiza aquellos escollos que pudieras encontrar en el camino
Adelántate a los problemas que puedan surgir y ten previstas situaciones en las que la comunicación juegue un papel crucial en la resolución de conflictos.
Mejorar la salud de la comunicación entre profesionales es fundamental. Nosotros siempre recomendamos buscar el bien común en todos los proyectos y comunicar y asesorar con la máxima fluidez y profesionalidadd ¿Qué opinas sobre este tema? Te leemos en comentarios.