Tag: 8m

8m mujer antonià pizà entrevista

8M Día Internacional de la Mujer: Entrevista a Antònia Pizà

8m mujer antonià pizà entrevista

El Día Internacional de la Mujer es la ocasión perfecta para poner en valor a todas las grandes profesionales que, cada día, contribuyen a que nuestro sector sea más grande y diverso. Para esta ocasión tan especial, hemos querido contar con la colaboración de una gran arquitecta y amiga, Antònia Pizà.

En su estudio, 353 Arquitectes, desarrollan todo tipo de proyectos adaptándose a las necesidades de cada uno de sus clientes, creando proyectos personalizados y con un exquisito control de materiales, donde Keragres es uno de sus principales aliados.

En este día tan importante para todas nosotras, hemos querido entrevistar a Antònia Pizà para que comparta con nosotros su trayectoria y su perspectiva sobre nuestro sector.

¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado en tu carrera?

Cada proyecto es un reto único, cuya meta es lograr alcanzar los objetivos del cliente en consonancia con el entorno, para lograr la mejor relación posible entre ambos, con el fin de optimizar los recursos que disponemos, tanto estilísticos, constructivos, arquitectónicos… como su vinculación con el entorno y estudiar todas las posibilidades para obtener el mejor resultado posible.

Si pudieras volver atrás y dar un consejo a tú yo más joven, ¿cuál sería?

Tener más seguridad a la hora de tomar decisiones y priorizar la sensibilidad y respeto hacia el entorno, siendo consciente de la huella de lo que implantamos en el territorio con nuestro trabajo.

8m mujer antonià pizà entrevista
8m mujer antonià pizà entrevista

¿Cómo podemos, como mujeres, apoyarnos mutuamente en el sector del diseño?

Creando una red de interconexiones que permitan el intercambio y excelencia, difundir que existen muchas mujeres de reconocido prestigio en el mundo de diseño para así ejemplarizar nuestras capacidades

¿Qué destacarías de tu obra como interiorista en este último año?

Nos hemos centrado en la búsqueda para crear entornos cálidos, acogedores, naturales, potenciando el retorno al hogar como espacio de recogimiento y bienestar, y sobre todo respetuosos con el entorno, saludables, seleccionando materiales de texturas y colores suaves, amables.

8m mujer antonià pizà entrevista
8m mujer antonià pizà entrevista

Si quieres conocer en profundidad el trabajo de Antònia Pizà, visita la página web de su estudio 353 Arquitectes. ¿Qué te han parecido sus reflexiones? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

 

Casa Decor 2022: innovación y tendencia

Este mes de mayo, se ha celebrado uno de los eventos de decoración más relevantes de nuestro país: Casa Decor 2022. Esta edición, ha tenido lugar del 7 de abril al 22 de mayo y ha vuelto a ser el punto de encuentro de arquitectos y diseñadores para conocer las nuevas tendencias en interiorismo y decoración.

El evento tuvo lugar en el madrileño barrio de Salamanca, en un emblemático edificio de 4.600 m2 que conserva la distribución original de las viviendas de la burguesía. En esta ocasión, se habilitará toda la planta baja y seis de las plantas que, gracias a los enormes ventanales que las caracterizan, están inundadas por una preciosa luz natural.

Hoy, en Keragres, queremos compartir con vosotros lo que más nos ha llamado la atención de este Casa Decor 2022.

Cocinas: sofisticación y responsabilidad

Los artesanos siempre han tenido un papel muy relevante en la decoración y estilo mediterráneo. Por ello, han sido muchos los interioristas que han apostado por elementos artesanos que mezclan tradición y modernidad. Barro, madera, metal, mimbre, cerámica… Son algunos de los materiales que dan vida a estos espacios, que, además, fomentan la sostenibilidad.

Artesanía: la gran protagonista de Casa Decor 2022

Los artesanos siempre han tenido un papel muy relevante en la decoración y estilo mediterráneo. Por ello, han sido muchos los interioristas que han apostado por elementos artesanos que mezclan tradición y modernidad. Barro, madera, metal, mimbre, cerámica… Son algunos de los materiales que dan vida a estos espacios, que, además, fomentan la sostenibilidad.

Baños: personalidad y carácter

El baño puede ser una estancia que pasa desapercibida o podemos transformarlo en un espacio único, atrevido y con carácter. Sean cuales sean tus gustos, estamos seguros de que en Casa Decor 2022 encontrarás el aseo perfecto para ti.

 

iulia miron

Día Mundial de la Mujer; Entrevista con la arquitecta Iulia Miron

Este año celebramos el Día Internacional de la Mujer entrevistando a Iulia Miron, un referente femenino en la industria de la arquitectura de las Islas Baleares. Hoy Iulia nos contará como llegó a esta industria, los desafíos que tuvo que enfrentar y como los superó. 

Miron es arquitecta y cofundadora del estudio de arquitectura e interiorismo Up Design Mallorca. Ella se dedica, sobre todo, al desarrollo y control de proyectos residenciales, de oficinas y, en ocasiones, de tiendas. 

¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado en tu carrera? 

El mayor reto al que me he enfrentado ha sido el proyecto que realicé como trabajo de fin de grado. Me costó un año y medio entregarlo, ya que quería que fuera perfecto y el miedo a fracasar me hacía posponerlo continuamente para seguir puliendo los detalles. Al final tuve que dejar un poco de lado ese perfeccionismo y volver a la esencia, la naturalidad y la espontaneidad para poder acabarlo y estar segura a la hora de entregarlo. 

Si pudieras volver atrás y dar un consejo a tú yo más joven, ¿cuál sería? 

El consejo que me daría si pudiera volver atrás sería que no tuviera miedo de pedir ayuda o de colaborar con otras personas. En algunas ocasiones pensamos que para demostrar algo debemos hacer las cosas nosotros mismos y eso no es verdad. Si nos apoyamos en otras personas y pedimos ayuda, el proyecto sale de forma más fácil y con mejor resultado. 

iulia miron villa interior

¿Cómo podemos, como mujeres, apoyarnos mutuamente en el sector del diseño? 

Es muy importante apoyarnos compartiendo oportunidades y recursos entre nosotras. Si tienes la oportunidad de guiar a alguien más joven y compartir tu experiencia con ella, ser su mentora, es importante hacerlo para seguir impulsando el sector en el que trabajas. Otra cosa también muy importante es que a la hora de realizar una crítica tenemos que asegurarnos de ser muy específicos y que esta sea constructiva y de utilidad para esa persona. Las críticas solo tendrían que servir para impulsar a esa persona a mejorar y crecer con su trabajo. 

¿Cómo ves el futuro del diseño de interiores? 

Desde hace unos años he detectado una tendencia a favor de la sostenibilidad, de las piezas artesanales y únicas. Debido a la situación que estamos viviendo, las personas han tenido la oportunidad de detenerse a observar su entorno y buscar maneras de mejorarlo. Por esto creo que en los próximos años la demanda de interiorismo y del sector en general va a crecer, ya que la gente quiere recuperar la esencia acogedora que debe tener un hogar. 

iulia miron stand fundacio mallorca turisme

Si quieres conocer en profundidad el trabajo de Iulia Miron, visita la página web de su estudio Uep Design Mallorca. Ademas también puede interesarte nuestra reciente entrevista con la reconocida diseñadora de interiors Virginia Pérez, en la que no cuenta como descubrió su pasión por el diseño.